Skip to content

Sobre los Parejo Martínez

¿Quiénes somos?

La Fundación Pedro y Nohemí Parejo Martínez de la Comunitat Valenciana es una fundación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de actividades sociales.

Pedro Antonio Parejo Martínez

El doctor Pedro Antonio Parejo Martínez nació el 17 de mayo de 1932 en el municipio de Sabanagrande, Colombia. en este país vivió su infancia y adolescencia, completando su educación de primaria y secundaria entre las ciudades de Barranquilla y Bogotá.
Pedro fue el hijo varón de Teófilo Parejo Alvarando y Lorenza Martínez de la Cruz. Nohemí Esther fue su hermana nació en 1936 y falleció en 2019.

En 1950 Pedro traslada su residencia a España, país donde cursará estudios superiores de medicina en la Facultad de Medicina de Granada, especializándose posteriormente en la disciplina de Dermatología. durante su especialización tuvo el honor de estar bajo la tutela del profesor y jefe de departamento D. Felipe Dulanto, en la Escuela Profesional de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología de Granada. Sería también en esta ciudad donde conocería a la que haya sido su mujer y compañera de vida, María Cabrerizo Portero, con la que contrajo matrimonio canónico el 27 de noviembre de 1960 en la Iglesia de San Justo y Pastor, en Granada.

Pedro desarrolló su labor profesional en varios puntos de la geografía española, entre otros Granada, Cerralbos (Toledo) y Pamplona, estableciéndose de forma permanente y hasta el final de su vida en Elche (Alicante). Aquí desarrolló su profesión como médico especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología, trabajando tanto para la Seguridad Social como en su consulta privada.
El Doctor Parejo y su mujer no tuvieron hijos propios, pero desarrollaron una relación muy estrecha con la familia de María, que residía en la provincia de Murcia. Allí pasaban gran parte de su tiempo libre, fines de semana y vacaciones, disfrutando de sobrinos, hermanos, cuñados y amigos de la familia. Debido a sus múltiples visitas en dicha capital, Pedro terminó teniendo pacientes fijos a los que nunca dejó de atender cuando acudía a Murcia.

Su esposa María fue su incansable ayudante y apoyo en la consulta, dando apoyo emocional y administrativo durante toda la carrera de Pedro y recordada por su amabilidad y compasión, hasta su fallecimiento en Murcia el 3 de marzo de 2009.

Pedro destacó a su vez por su amor a la medicina e innegable dedicación a su carrera hasta el final de sus días, aunque también disfrutó de su pasión por el tenis, la lectura, la música y actividades culturales en general. Pedro falleció en Elche el 15 de septiembre de 2021, a la edad de 89 años, tras varios años de lucha contra el cáncer.